
Entender un Elefante
- completo y gratis -

1. Éramos tan felices - Entender en la complejidad
Tratá de no pensar en un elefante. ¡No se puede! Una vez que escuchamos la palabra “elefante” pensamos en uno. De manera similar, es imposible no pensar el mundo a partir de nuestra experiencia personal, de los eventos de los que fuimos o somos parte.

3. El problema del problema - Solucionadores
No llueve hasta que empieza a llover, y entonces es como si siempre hubiera llovido, como si fuera a llover siempre. Algunos eventos también son así, inmersivos. Mientras suceden, da la sensación de que no pasa otra cosa y que durarán para siempre, como si no hubiera existido un tiempo anterior a ellos.

4. Domesticados y salvajes - Tipos de problemas
Somos una especie solucionadora de problemas. A veces disfrutamos intentando resolverlos, y así inventamos juegos difíciles como el ajedrez o el go. Pero otros problemas no nos gustan tanto. Son los del mundo que nos rodea, que a veces llegan sin preaviso y nos ponen contra las cuerdas.

6. Tierra arrasada - Catástrofe compleja
La leyenda más conocida sobre el origen del ajedrez cuenta que el sabio inventor del juego se lo presentó a su rey, al que le gustó tanto que le ofreció una recompensa. El inventor declaró que estaba satisfecho con haberlo inventado y no necesitaba recompensa alguna, pero el rey insistió.

7. Para la próxima - Herramientas para estar mejor preparados
Imaginemos una reunión de ingenieros después del hundimiento del Titanic. Uno propuso que, para evitar que un desastre como ese volviera a suceder (es decir, para resolver el problema), a partir de entonces los barcos deberían navegar por los trópicos, donde no hay icebergs.